Iglesia Apostolica,Distrito Nº4 - Bautismo en el NOMBRE
 

Home
Contacto
Puntos Doctrinales LAFCJ
Programa 2014
Libro de visitantes
Quienes Somos
Eventos
Artículos
=> Bautismo en el NOMBRE
=> Que dice la gente?
=> La Cruz del Pastor
=> Lo que le debo a mi Pastor
=> LOGO, RHEMA
=> ¿por cual camino vas?
=> 10 razones pòr la que ud.
=> ¿En que pues fuisteis Bautizado
=> Ya hay pan en "la casa del pan"
GALERÍA

El verdadero Bautismo, En que pues fuisteis Bautizado?

Si el nombre de Jesucristo no ha sido invocado en tu vida tus pecados no han sido perdonados. (Hechos 10: 43; 1Juan 2:12).

Es necesario que al momento de ser bautizado sea invocado el precioso nombre de JESUCRISTO.

¡HACER DOCTRINA DE UN SOLO VERSÍCULO BÍBLICO ES BASTANTE PELIGROSO!

 

 

¿QUE ES BAUTISMO?

La Biblia enseña que el bautismo es un acto de obediencia a Dios que efectúa una persona que ha creído en el evangelio del Señor Jesucristo. Hoy en día muchas personas dicen que son bautizadas cuando un sacerdote o un ministro adscrito a cualquier religión le rocía agua en la cabeza o le derrama agua sobre su cuerpo, pero esto tampoco es el bautismo al que se refiere la Biblia. La palabra bautismo no es una traducción del griego al español sino una acomodación de la palabra griega “baptizo” que significa: inmersión, sumergir, zambullir, o sumir. Los relatos bíblicos que se refieren al bautismo nos enseñan que las personas que fueron bautizadas fueron sumergidas en el agua y no simplemente rociadas o lavadas. Por ejemplo en Hechos de los Apóstoles capítulo 8 del verso 26 al 40 encontramos que Felipe le predica el evangelio a un etiope, este etiope acepta el evangelio de Jesucristo y manifiesta su deseo de ser bautizado (ver el verso 36), el verso 38 dice que los dos descendieron al agua y que Felipe bautizó al etiope y el verso 39 nos dice que una vez realizado el bautismo subieron del agua. Cuando la Biblia menciona el bautismo de Jesús dice por ejemplo: “Y Jesús después que fue bautizado, subió luego del agua..." (Mateo 3:16). El apóstol Pablo también sustenta esta posición al referirse al bautismo como una sepultura en el agua (Romanos 6:4, Colosenses 2:12).

 

Veamos las siguientes referencias.

ENCICLOPEDIA MUNDIAL. Vol. 1 Pág. 651 "En el principio todo bautismo fue por inmersión completa"

 

ENCICLOPEDIA CATOLICA: Vol. 11 Pág. 263 "En los siglos tempranos, todos fueron bautizados por inmersión en arroyos, lagunillas o en bautisterios."

 

Tomado del artículo: ¿ES IMPORTANTE EL BAUTISMO EN EL NOMBRE DE JESÚS?. Iglesia Pentecostal Unida Internacional.

http://www.upci.net/missionaries/tracts/SD.htm

 

A pesar de que el bautismo es una enseñanza bíblica fundamental, hoy en día hay muchas enseñanzas torcidas respecto a esta doctrina. Son muchos los movimientos religiosos que imparten enseñanzas contrarias a las Sagradas Escrituras. Muchos no bautizan sino que rocían o derraman agua sobre las personas. Eso no es bautismo, pues para ser bautizado hay que sumergirse completamente en el agua. Otros niegan que el bautismo es indispensable para la salvación e incluso algunos hacen caso omiso a la invocación del nombre de Jesús en el bautismo.

Dentro de la cristiandad (los grupos denominados cristianos) existen ciertos grupos (de tendencia trinitaria) que sostienen que al momento de bautizar a una persona se debe invocar literalmente (es decir palabra por palabra) la expresión “en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo”.

Sin embargo para enseñar esta doctrina ¡solo se apoyan en un versículo bíblico! el de Mateo 28:19, e ignoran el testimonio demoledor de los demás pasajes bíblicos que hacen alusión al bautismo en el Nombre.  Los trinitarios han sacado una doctrina bautismal de “debajo de la manga” usando un solo versículo bíblico yendo en contra de la más elemental regla de interpretación que enseña que no se puede hacer doctrina de un solo versículo bíblico. ¿Por qué no se puede hacer doctrina de un solo versículo bíblico? Hay dos sencillas razones:

1.      1.      Porque todo texto debe ser analizado dentro de su respectivo contexto, por eso se ha dicho muy bien y muchas veces que “un texto sacado de su contexto viene a ser un pretexto”.

 

“Todas las interpretaciones deben ser hechas dentro del contexto del cual fueron tomados los pasajes, para ver si se ha cometido alguna arbitrariedad en la interpretación”

 

Tomado del Libro: HERMENEUTICA BIBLICA.

Autor,  José M. Martínez. Editorial,  Libros Clie.

 

2.      2.      Al momento de interpretar las sagradas Escrituras se deben tener muy en cuenta los pasajes paralelos,

 

“es decir aquellos pasajes que en otros lugares de la Biblia se refieren al mismo hecho histórico, a la misma enseñanza, exhortación o tema

estos pasajes paralelos generalmente hallamos ayuda no solo para entender mejor el texto que tratamos de interpretar, sino también para obtener una perspectiva más amplia tanto de su significado como de sus aplicaciones. Como por ejemplo “aborrecer” en Lucas 14:26 equivale a “amar menos” en Mateo 10:10-37... (véase el contexto de Mt.10:34-39).”   

 

Tomado del Libro: HERMENEUTICA BIBLICA.

Autor,  José M. Martínez. Editorial,  Libros Clie

 

Desde esta perspectiva, pasaremos a analizar en primera instancia los pasajes paralelos al texto de Mateo 28:19 y luego analizaremos lo que nos enseña el contexto bíblico sobre el bautismo.

 

MATEO 28:19 Y SUS PASAJES PARALELOS NOS HABLAN DE UN SOLO NOMBRE.

Mateo 28:19 es un pasaje que se halla inmerso dentro del contexto de la comisión que Jesús entregó a sus discípulos luego de haber resucitado. (vea Mateo 28:16-20, y compare con los pasajes paralelos de Marcos 16:14–18; Lucas 24:36–49; Juan. 20.19–23). Esta comisión consistía en que ellos debían (1) predicar el evangelio a todos los hombres (Mateo 28:19, Marcos 16:15, Lucas 24:47), comenzando por la ciudad de Jerusalén (Lucas 24:47 y 49); (2) que debían predicar el arrepentimiento y el perdón de los pecados en su nombre (Mateo 28:19, Marcos 16:17, Lucas 24:47); (3) que debían hacer discípulos en todas las naciones (Mateo 28:19, Marcos 16:15, Lucas 24:47); (4) que debían enseñarle a todos los hombres que todo aquel que creyere y fuere bautizado será salvo pero que el que no creyere será condenado (Mateo 28:19, Marcos 16:16, Juan 20:23);  (5) que debían enseñar que todos los que creyeren en el evangelio podrían recibir la promesa del Espíritu Santo hablando en nuevas lenguas (Marcos 16:17, Lucas 24:49, Juan 20:22); (6) que debían predicarles que señales de poder y hechos milagrosos respaldarían la predicación del evangelio (Marcos 16:17-18, Lucas 24:49); y finalmente (7) que la Iglesia debía guardar todas las cosas que Jesús les había enseñado para que de esa manera él estuviera con su pueblo todos los días hasta el fin del mundo (Mateo 28:20).

 

En lo referente a los pasajes de la Comisión de Jesús a sus discípulos tenemos que todos están hablando de un solo y mismo nombre. Veamos:

 

1.      1.      Según el evangelista Mateo hay un nombre.

MATEO 28:19

Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos EN EL NOMBRE del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.

2.      2.      Según el evangelista Marcos hay un nombre.

 MARCOS 16:17

Y estas señales seguirán a los que creen: EN MI NOMBRE echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas;

3.      3.      Según el evangelista Lucas hay un nombre.

LUCAS 24:17

Y que se predicase EN SU NOMBRE el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén.

4.      4.      Según el evangelista Juan hay un nombre.

 

JUAN 20:31

Pero estas cosas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida EN SU NOMBRE.

 

¿Cuál es ese nombre al que se refieren estos pasajes? ¿Será posible que se esté hablando de dos o más nombres? ¿Existirá algún otro nombre dónde se encuentre la salvación provista por Dios? Dejemos que la misma Palabra nos de la respuesta.

 

HECHOS 4:11-12

Este JESÚS es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo. Y en ningún otro hay salvación; PORQUE NO HAY OTRO NOMBRE bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.

 

EL BAUTISMO DEL VERDADERO CRISTIANISMO ES EN EL NOMBRE DE JESUS.

 

Para que una persona diga que Mateo 28:19 enseña la Trinidad o que nos indica que la invocación realizada en el bautismo debe ser de manera literal “en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo”, lo hace basada en una enseñanza adicional jamás mencionada en la Escritura, lo hace basado en el paradigma o idea preconcebida de las tres personas. Estas gentes han concebido extra - escrituralmente que Dios debe ser una Trinidad para luego buscar afanosamente en la Biblia textos que aparentemente sustenten su creencia. Fuerzan a los textos bíblicos a estar en armonía con su idea preconcebida y los desligan de su verdadero contexto para enseñar doctrinas ajenas a la Palabra tales como el bautismo en los títulos mas no en el nombre. 

 

¡El nombre del que nos hablan los evangelistas Mateo, Marcos, Lucas y Juan es Jesús! Mateo 28:19 no enseña que Padre, Hijo y Espíritu Santo sean tres personas de un mismo Dios, ¡algo que es completamente ajeno a las Sagradas Escrituras! Antes por el contrario, Mateo 28:19 habla de un nombre y por lo tanto de la identificación de un solo ser. El nombre en el cual tenemos salvación es en el nombre del Dios viviente y su nombre es Jesús. ¿Entonces por qué se relacionan con el nombre de Jesús los términos: Padre, Hijo y Espíritu Santo? Porque el único ser que puede poseer simultáneamente esos títulos es el Dios eterno. Veamos: (1) La Biblia indica que el único Dios que existe es el Padre (1. Corintios 8:6) por lo tanto no puede haber más Dios que el Padre Eterno. Nadie más que el Padre Eterno merece ser llamado Dios o reconocido como tal. (2) El Padre que es el Dios único es el Santo Espíritu, ya que él siendo Dios es Espíritu (Juan 4:24) y es Santo (1. Samuel 2:2). El Padre Eterno es el único que merece ser llamado el Espíritu Santo. La Biblia nos enseña que sólo hay uno al que se le puede llamar Espíritu, no a dos o a tres (Efesios 4:4). (3) Dios fue manifestado en carne (1. Timoteo 3:16) con el propósito de redimir a la humanidad. La Biblia enseña que sin derramamiento de sangre no hay remisión de pecados (Hebreos 9:22). Dios por ser en esencia  un ser espiritual no tiene ni carne ni sangre, pero el participó de la carne y de la sangre para destruir al que tenía el imperio de la muerte, o sea al diablo (Hebreos 2:14-17). La manifestación de Dios en carne fue conocida como Hijo, pues la Biblia declara que el Santo Ser que nació es el que fue llamado Hijo de Dios (Lucas 1:35).

 

Mateo 28:19 no soporta la doctrina trinitaria sino que es una confesión contundente de la Unicidad de Dios, pues no habla de ningunas tres personas, sino de un nombre y por lo tanto de la identificación de un solo ser. Padre, Hijo y Espíritu Santo no son más que tres títulos que solo puede poseer en su totalidad ese ser que es identificado por ese nombre. Ese ser es el Dios único que nos enseña la Biblia y su nombre es Jesús. Padre, Hijo y Espíritu Santo no son nombres, son únicamente títulos del Dios vivo. Así la frase de Mateo 28:19 simplemente describe el único nombre del único Dios.  semejante. En 

Tristemente los trinitarios niegan el nombre de Jesús, al desobedecer la doctrina de los apóstoles y aún el mismo mandamiento del Señor.

 

1.      1.      Los Tres Mil judíos que se añadieron a la Iglesia durante la fiesta del Pentecostés fueron bautizados en el nombre de Jesús.

 

El mandato dado por el Señor Jesucristo durante la gran comisión fue obedecido enérgicamente por los apóstoles, en el momento en que se vieron en la necesidad de bautizar a los primeros convertidos durante aquel día de Pentecostés cuando nació la iglesia. Cuando los nuevos creyentes le preguntaron a los apóstoles qué debían hacer para ser salvos (Hechos 2:37)

 

HECHOS 2:38.

"Pedro les dijo: Arrepentios y bautícese cada uno de vosotros EN EL NOMBRE DE JESUCRISTO para el perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo"

HECHOS 2:41.

"Así que, los que recibieron la palabra FUERON BAUTIZADOS; y se añadieron aquel día como tres mil personas"   

  

  1. Los Samaritanos que creyeron a la predicación de Felipe fueron bautizados en el nombre de Jesús.

 

Felipe, uno de los siete hombres piadosos escogidos para atender la obra social con las viudas (Hechos 6:1-7), llegó a Samaria luego de la persecución ocurrida a raíz del asesinato de Esteban y allí predicó el evangelio. 

 

HECHOS 8:12

 "Pero cuando creyeron a Felipe, que anunciaba el evangelio del reino de Dios, y EL NOMBRE DE JESUCRISTO, se bautizaban hombres y mujeres"

 

La Biblia nos enseña que Felipe bautizó a todas aquellas personas en el nombre de Jesús.

 

 HECHOS 8:16

"porque aún no había descendido sobre ninguno de ellos, sino que solamente habían sido bautizados EN EL NOMBRE DE JESÚS"

  

  1. Los gentiles de la casa de Cornelio fueron bautizados en el nombre de Jesús.

HECHOS 10:43

De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados POR SU NOMBRE

 

HECHOS 10:48

 Y mandó bautizarles EN EL NOMBRE DEL SEÑOR JESÚS. Entonces le rogaron que se quedase por algunos días

 

4.      4.      Los Efesios que creyeron a la predicación del apóstol Pablo fueron bautizados en el nombre de Jesús.

 

HECHOS 19:5

Cuando oyeron esto fueron bautizados EN EL NOMBRE DEL SEÑOR JESÚS

 

  1. El apóstol Pablo fue bautizado en el nombre de Jesús.

 

Ananías, el discípulo de Damasco que bautizó a Saulo, le dijo:

 

HECHOS 22:16

Ahora, pues ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus pecados INVOCANDO SU NOMBRE

 

6.      6.      La iglesia apostólica siempre ha puesto en alto el nombre de Jesús

 

Era tanta la admiración y el aprecio que los apóstoles sentían por el nombre de Jesús que aún en momentos angustiosos ellos se sentían orgullosos de poner en alto el santo nombre de Jesús.

  

HECHOS 4:7-12

Y poniéndolos en medio, les preguntaron: ¿Con qué potestad, o EN QUÉ NOMBRE, habéis hecho esto? Entonces Pedro, lleno del Espíritu Santo, les dijo: Gobernantes del pueblo, y ancianos de Israel: Puesto que hoy se nos interroga  acerca del beneficio hecho a un hombre enfermo, de qué manera éste haya sido sanado, sea notorio a todos vosotros, y a todo el pueblo de Israel, que EN EL NOMBRE DE JESUCRISTO DE NAZARET, a quien vosotros crucificasteis y a quien Dios resucitó de los muertos, por él este hombre está en vuestra presencia sano. Este JESÚS es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo. Y en ningún otro hay salvación; PORQUE NO HAY OTRO NOMBRE bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos...

tristemente los trinitarios niegan el nombre de Jesús, al desobedecer la doctrina de los apóstoles y aun el mismo mandamiento del Señor
en el bautismo. La Iglesia apostólica siempre invocó el nombre de Jesús al momento del bautismo tal y como nos lo muestra el apóstol Jacobo.

SANTIAGO 2:7

"¿No blasfeman ellos EL BUEN NOMBRE que fue invocado sobre vosotros?

 

Curiosamente La Biblia Amplificada, una Biblia traducida por académicos trinitarios, añade un corchete aclaratorio al versículo de Santiago 2:7 que dice:

The ampiflied Bible

"Is it not they who slander and blaspheme that precious name by which you are distinguished and called [the name of Christ invoked in baptism]?" Jam. 2:7

  

La Biblia Amplificada (traducido)

"¿No blasfeman ellos el buen nombre que fue invocado sobre vosotros [el nombre de Cristo invocado en el bautismo]? Stg. 2:7

Cuando la doctrina trinitaria menosprecia el nombre de Jesús en el bautismo, también está negando la enseñanza del mismo Señor Jesucristo y por lo tanto está enseñando un evangelio diferente. La Palabra de Dios enseña que sólo los que han creído en el nombre de Jesús son a los que Dios ha constituido en hijos suyos. Hay un concepto generalizado de que todos los hombres son hijos de Dios, pero la Biblia enseña que sólo los que han recibido a Dios y creen en su nombre, esos son los que verdaderamente son hijos de Dios.

JUAN 1:9-12

Aquella Luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo. En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció. A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. Más a todos los que le recibieron A LOS QUE CREEN EN SU NOMBRE, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.

 

Ninguno de los creyentes de la Iglesia Apostólica fue bautizado en los tres títulos pues todos fueron bautizados en el nombre de Jesús. Aún cuando toda la enseñanza relativa al bautismo cristiano gira en torno a Jesucristo, los trinitarios de manera arbitraria haciendo interpretaciones indoctas e ignorando de manera voluntaria la evidencia abrumadora suministrada por la Santa Escritura se aferran tenazmente a un versículo y pasan por alto todo lo demás, pues para ellos lo más importante es buscar lo que esté en sintonía con su idea preconcebida de las tres personas así el resto quede desconectado. El dogma trinitario le resta la importancia al NOMBRE DE JESÚS, desmintiendo la gran verdad de que debemos ser bautizados en SU NOMBRE SANTO

 

Con mucha razón los trinitarios han utilizado el término “Solo Jesús” para denominar al Movimiento Pentecostal de la Unicidad o Movimiento Apostólico del Nombre de Jesús, pues en todos los momentos y en toda situación tenemos muy presente lo que dice la Palabra.

 

COLOSENSES 3:17

Todo lo que hagáis sea de palabra o de hecho, hacedlo EN EL NOMBRE DEL SEÑOR JESÚS...

 

Aún cuando a muchos les moleste que prediquemos que el bautismo bíblico es en el nombre de Jesús, y que la verdadera Iglesia se bautiza en el nombre de Jesús, tenemos que hacer lo que dice la Palabra.

 

 HECHOS 4:17-20

Sin embargo, para que no se divulgue más entre el pueblo, amenacémosles para que no hablen de aquí en adelante a hombre alguno EN ESE NOMBRE. Y llamándoles les intimaron que en ninguna manera hablasen ni enseñasen EN EL NOMBRE DE JESÚS. Mas Pedro y Juan respondieron diciéndoles: Juzgad si es justo delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios; porque no podemos dejar de hacer lo que hemos visto y oído.   

 

PADRE, HIJO Y ESPIRITU SANTO SON TITULOS QUE PERTENECEN EN SU TOTALIDAD AL DIOS UNICO

Repito, Mateo 28:19 no está revelando ni enseñando que Dios sea una trinidad, o que tenga una naturaleza tripartita. Lo que sí nos está revelando es un nombre en el cual debemos ser bautizados, y vemos que el libro de los Hechos de los Apóstoles nos enseña muy bien que ese nombre es Jesús.

  1. EL TITULO: EL HIJO DE DIOS

 

En primera instancia voy a exponer lo referente al título el Hijo de Dios.


Es claro y muy claro en la Biblia que Hijo de Dios es un título. ¿por qué? Porque aunque el Santo Ser que nació fue llamado Hijo de Dios,

 

LUCAS 1:35B

“...El santo ser que nacerá será llamado Hijo de Dios”

 

ese santo ser tiene un nombre, y ese nombre es Jesús.

  

LUCAS 1:31

“Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás SU NOMBRE JESÚS”.


MATEO 1:21

“Y dará a luz un hijo, y llamarás SU NOMBRE JESÚS, porque el salvará a su pueblo de sus pecados”

MATEO 1:25

“Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito; y le puso por NOMBRE JESUS

 


Al analizar estas citas bíblicas podemos concluir sin temor a equivocarnos que
Hijo de Dios es un título y que el Hijo de Dios tiene por nombre JESÚS. Por eso cuando alguien osa decir que Hijo de Dios no es un título sino un nombre, está ignorando de manera voluntaria una poderosa evidencia escritural y está forzando a los versículos a estar en armonía con la idea preconcebida (y extraescritural) de las tres personas y del bautismo en los títulos.

 

De esa manera podemos apreciar que cualquiera que tome la cita de Mateo 28:19 y la desligue de todo el contexto referente al bautismo para concluir que EL NOMBRE al que se refiere el texto es literalmente “PADRE, HIJO Y ESPIRITU SANTO”, y que fue de esa manera literal en que fue invocado en los bautismos registrados en la Biblia, está cometiendo un grave error, ya que aquel que lleva el título de Hijo de Dios, tiene UN NOMBRE y su nombre es JESÚS.


2. EL TITULO: EL PADRE

 

Cuando el Señor Jesús estaba enseñando a orar a sus discípulos les dijo:

 

 Cuando oréis digáis PADRE NUESTRO que estás en los cielos, santificado sea TU NOMBRE

 

O sea que estamos llamados a santificar el nombre del PADRE. ¿Pero cuál es el nombre del Padre?, ¿será Padre?


Si nos atrevemos a decir que Padre es en realidad un nombre, y además sostenemos que “Padre, Hijo y Espíritu Santo son un nombre” estaríamos contradiciéndonos tremendamente. Entonces ya no habría un solo nombre habrían por lo menos dos nombres. Un nombre sería “Padre”, y el otro nombre sería “Padre, Hijo y Espíritu Santo”.


¿Será que el nombre del Padre es Padre? ¡De ninguna manera!. El término "Dios el Padre" es bíblico y se refiere a Dios mismo (Gálatas 1:1-4). Dios es el Padre en el sentido de que él es el creador de todas las cosas (Malaquías 2:10; Hebreos 12:9). Él es también nuestro Padre por razón del nuevo nacimiento (Romanos 8:14-16).


De la misma manera como hemos demostrado que “Hijo de Dios” es un título, haremos lo mismo con respecto al título “Padre”.

 

JUAN 5:43-44

Jesucristo dijo: “Yo he venido EN NOMBRE DE MI PADRE, y no me recibís; si otro viniere en su propio nombre, a ese recibiréis. ¿Cómo podéis vosotros creer, pues recibís gloria los unos de los otros, y no buscáis la gloria que viene DEL DIOS UNICO?”

 


El texto leído nos enseña dos cosas:


a. Que Jesús vino en nombre de su Padre. ¿Pero cuál es ese nombre?


Uno no puede decir que el nombre del Padre es desconocido, ya que la Palabra de Dios enseña en el libro de los Salmos capítulo 22 versículo 22 (el cual es un Salmo mesiánico) que el Mesías declararía el nombre del Padre.

 

SALMO 22:22

“Anunciaré TU NOMBRE a mis hermanos; en medio de la congregación te alabaré”

 

 Para que no quede duda, esta cita está sustentada en la carta a los Hebreos en una porción que se refiere al Hijo de Dios así:

“Porque el que santifica y los que son santificados, de uno son todos; por lo cual no se avergüenza de llamarlos hermanos, diciendo: Anunciaré a mis hermanos tu nombre, en medio de la congregación te alabaré”


b. Tenemos en segunda medida que el Mesías anunció el nombre del Padre, razón por la cual ese nombre no es desconocido.

 

JUAN 12:28

Jesús oró al Padre y dijo: “Padre, GLORIFICA TU NOMBRE. Entonces vino UNA VOZ del cielo: Lo he glorificado, y lo glorificaré otra vez

Ya hemos mencionado que Padre no es ningún nombre, entonces ¿Cuál nombre estaba siendo glorificado?


Pues el nombre que el Hijo de Dios mismo había manifestado, o sea el NOMBRE DE JESUS. En una de sus oraciones al Padre Jesús dijo.

JUAN 17:6

“He MANIFESTADO TU NOMBRE a los hombres que del mundo me diste; tuyos eran, y me los diste, y han guardado tu palabra”

 


En resumidas cuentas, el nombre que estaba siendo manifestado y el nombre que estaba siendo glorificado era el nombre de Jesús.
Recordemos que la voz del cielo dijo: “Lo he glorificado, y lo glorificaré otra vez”. El Padre ya estaba glorificando ese nombre y lo glorificaría otra vez. Hay un texto bíblico que describe todo esto:

 

 FILIPENSES 2:9-11:

"por lo cual, Dios también lo exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que está por encima de todo nombre, pues EN EL NOMBRE DE JESÚS debe doblarse toda rodilla de los que están en el cielo, de los que están en la tierra, y de los que están debajo de la tierra; y toda lengua debe confesar que Jesucristo es el Señor, para la gloria de Dios el Padre".

 

según Hebreos 1:4, el Hijo obtuvo por herencia un nombre más excelente que el de los ángeles.

 

“Hecho tanto superior a los ángeles por cuanto HEREDO más excelente nombre que ellos”.

 

Cuando se usa el término heredar, quiere decir que el nombre le pertenecía originalmente al Padre, pero que el Padre le transmitió ese nombre al Hijo. En otras palabras, el Hijo heredó el nombre de su Padre. Como el nombre del Hijo es Jesús y ese nombre fue heredado del Padre, podemos decir sin ningún temor que el nombre del Padre es Jesús.


¿En qué nombre vino el Hijo? ¿Cuál es el nombre que Él obtuvo por herencia de su Padre? ¿Cuál nombre manifestó el Hijo? La respuesta es evidente. El único nombre que él usó fue el nombre de Jesús, el nombre de su Padre.


De esta parte podemos concluir que Padre es uno de los tantos títulos de Dios. El Hijo de Dios (la manifestación de Dios en carne como una persona humana) heredó el nombre de su Padre. Como el Hijo tiene por nombre JESÚS, entonces podemos concluir sin ningún temor que el nombre del Padre es Jesús.

 

 

 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis